- DOCUMENTO ELECTRÓNICO: Es aquel contenido en un soporte electrónico que, para su visualización requiere una pantalla textual, una pantalla gráfica, y/o unos dispositivos de emisión de audio, vídeo, etc; según el tipo de información que contenga.
EJ.- Sería una página web, en donde haya texto, imágenes, vídeos... y que pueda verse en cualquier soporte electrónico como Internet. Un ejemplo claro sería Wikipedia, El Rincón del Vago o una enciclopedia que utilice Internet.
- DOCUMENTO DIGITAL: Son aquellos en los cuales la información está registrada en formato electrónico, sobre un soporte electrónico, y que requiere de dispositivos informáticos para la consulta.
EJ.- Podría ser una memoria de almacenamiento, que puede consultarse en otros dispositivos que requieran soporte electrónico y puedan revisarse con periodicidad. USB, memorias SD.
- DOCUMENTO VIRTUAL: es un tipo concreto de documento digital, puesto que no todos los documentos digitales son virtuales.
EJ.- Un enlace virtual que te conecte con otra página.
- HIPERTEXTO O HIPERDOCUMENTO: Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias).
EJ.- Las palabras de otro color o que resaltan en un documento digital, que te enlazan a otras páginas o a una información extra. Las palabras subrayadas en este texto y que están en otro color son hipertextos.